OCTUBRE
"Yo canto a la sabiduría, al futuro y al cambio
Soy algo familiar, pero sorprendentemente extraño
Amo los desafíos y doy la vuelta a los obstáculos
Soy la experiencia y las lecciones duramente aprendidas
Vengo de examinar cada conclusión
(Y sin engañarme, hago balance)
Puesto que sé desde mi interior, 
Actúo sin preguntas ni respuestas,
Sin razones ni dudas
Soy todas las hebras de la Gran Red Cósmica
El consciente colectivo que no puede retroceder
Soy todo lo que ha vivido y todo lo que será
Estos son mis pasos, ven y danza conmigo"
 En la agenda de las brujas  de no me acuerdo qué año, 
Yasmine Galenor nos cuenta:
"
Es el momento de preparar la festividad de los difuntos. 
Mientras tanto, oímos la llamada de los animales salvajes, el sonido distante de los oscuros Dioses en el viento.
Lo sentimos en la sangre, nos envían escalofríos que recorren nuestra espalda, y nos recuerdan que todos moriremos algún día.
Piedra: Ópalo
Fiesta: La Feria del gran Cuerno (Herne)
Fruta: Naranja
Flor: Caléndula
Incienso: Prímula
Color: Morado
Luna: Luna de Sangre
Yo cazo las respuestas ocultas.
Busco mi sombra para conocer todos los aspectos de mí mismo".
Mielikki
Es una diosa de la mitología finlandesa (y que aparece también en la 
mitología celta ), la cual es considerada la diosa de la caza y de los bosques. Aparece en diversas leyendas y relatos -por ejemplo el poema 
Kalevala- cómo esposa ó nuera de 
Tapio, también el dios de la caza, y cómo creadora del 
oso.
Se le conoce también por cómo "La Madre del Bosque rico en Miel" ó  "La Señora del Valle y del Bosque", y es descrita, cuándo los cazadores  han tenido suerte, cómo hermosa, benigna, y ricamente enjoyada; en caso  contrario, aparece con un aspecto desagradable y vestida con harapos
.
Mielikki es descrita cómo una hábil sanadora que cura las heridas de  las zarpas de los animales que han conseguido escapar de trampas, ayuda a  los polluelos que han caído de su nido, y cura las heridas de los 
urogallos  tras sus exhibiciones de cortejo. Conoce muy bien las hierbas curativas  y ayudará a aquellos que sepan cómo pedirle ayuda. Era venerada tanto  por aquellos que practican la caza menor cómo por aquellos que buscan  setas y bayas.
Su nombre está compuesto por las palabras 
mieli (mente, placer, sentimiento, deseo) y el sufijo 
kki (afectuosa), por lo que su nombre significa "querida" o "favorita".; otra sugerencia es que su nombre proceda de la antigua palabra finlandesa 
mielu (suerte).
 Curiosidad: 
En la ambientación, Mielikki es hija de 
Silvanus,  el Padre Roble y también una deidad benigna que ama la Naturaleza y  lucha por protegerla, para ello posee las llamadas Espinas del Bosque,  guerreros que luchan en protección de los territorios naturales, aunque  también son numerosos los 
druidas que la veneran.
 
"Nuestra señora del bosque, la Reina del bosque"
 Símbolo: Cabeza de unicornio, de cuerno dorado y ojos azules, mirando hacia la izquierda 
 Plano natal: Casa de la Naturaleza 
 Ámbito: Bosques, criaturas de los bosques 
 Adoradores: Druidas, exploradores, guardabosques 
 Dominios: Animal, Bien, Vegetal, Viaje 
 Arma predilecta: "El Filocorno" (cimitarra) "
 
 Ellah's Garden, encontrado 
aquí 
ARTEMISA
Curiosidad:
Artemis (アルテミス Arutemisu?) es un personaje en la serie de 
manga y 
anime Sailor Moon. Se trata de un 
gato blanco que posee la facultad de hablar y acompaña siempre a 
Minako Aino.  Su pelaje es de color blanco con una marca amarilla en forma de luna  creciente en la frente, y sus ojos son azules (verdes en el manga).
 
ODIN
Curiosidad:
Aparece en "Saint Seya", conocido aquí como "Caballeros del Zodiaco", en la que su armadura y espada protagoniza episodio y medio, según cuentan en la página de la imagen. 
Curiosidad: Interesante análisis sobre la imagen del dios cornudo en diferentes culturas: